Luego de abordar el ADO, a 2 horas de Puebla, el paisaje cambia a un paisaje desértico cubierto con un manto verde, debido a la temporada de lluvias. Este año ha llovido más en la región que en años pasados. Llegando a la ciudad, el centro, los parques, las calles rebosantes de comercio, de un desarrollo económico y estético impecable llaman mi atención.
Lejos de la feria de septiembre por motivos académicos y esperando regresar para estar presente el 15 de septiembre, he decidido regalar a los compatriotas cholultecas algunas imágenes de esta ciudad hermana. Semejante a Cholula por su importancia como ciudad patrimonio, Tehuacán ha mantenido una habitación continua tan antigua como la de la ciudad de Cholula, pero no en forma de ciudad.
Famosa por el apelativo de “la cuna del maíz” se cree que fue en esta región donde se domestico el maíz hace miles de años. Espero poder subir fotografías de este mi viaje de campo al menos cada tercer día, por ahora comienzo con algunas imágenes del centro de Tehuacán. En dos semanas estaré de regreso en Cholula, por ahora Tehuacán comienza a despertar en mí un cariño similar.
Entre Cholula y Tehuacán:
¿Cuál es más antigua?
Como ciudad habitada Cholula es más antigua, como región habitada son similares.
¿Cuál ciudad es más grande?
Con una población de más de 200 mil habitantes, Tehuacán es la segunda ciudad más grande de Puebla.
¿En cuál de las dos hay más turismo?
En Cholula, en gran medida debido a su cercanía con el DF y Puebla, pero Tehuacán comienza a ser una zona turística importante.